Blogia

cinefreak

El cine indie y Kate Winsley, protagonistas de los Globos de oro

El cine indie y Kate Winsley, protagonistas de los Globos de oro

La antesala de los Oscar llaman a los Globos de oro. Pues si estos van a ser los premiados que van a desfilar por la alfombra roja será la edición más indie de la historia. "Slumdog millionaire" de Danny Boyle se llevó 4 premios (película dramática, director, guión y banda sonora). Se decía en los corrillos que el boca-oreja le ayudaría a ganar premios como el del Festival de Toronto y, al final se ha cumplido. Lo que ocurre siempre con las pelis de este tipo es que en los Oscar se suelen llevar el premio al mejor guión como un galardón de consolación. Ya ocurrió con "Juno" y "Pequeña miss Sunshine".
La otra gran protagonista de la noche fue Kate Winslet ya que subió dos veces al escenario para recoger sus premios por "Revolutionary Road", su reencuentro con Leonardo DiCaprio, y "The reader", aquí ya como mejor actriz secundaria. Le llega por fin un reconocimiento que la hace favorita en los Oscar, después de que estos galardones le hayan sido esquivos en cinco ocasiones. Precisamente, la protagonista de "Titanic" protagonizó la anécdota de la noche al olvidar el nombre de Angelina Jolie a la hora de referirse a sus compañeras nominadas.
Mickey Rourke se llevó por sorpresa el premio al mejor actor dramático por "The wrestler". Como el ave fénix, ha resurgido de sus propias cenizas y pisa fuerte para los Oscar. La competencia era muy dura: Pesos pesados como Sean Penn, Brad Pitt, Frank Langella y Leonardo DiCaprio podrían estar junto a él en la gran fiesta del cine de Hollywood.
Un premio que era de vox populi fue el de Heath Ledger y para evitar polémicas lo recogió Christopher Nolan, director de "El caballero oscuro". Parece que la dorada estatuilla no se la va a quitar nadie.
Penélope Cruz y Javier Bardem se quedaron sin premio, no así su film "Vicky Cristina Barcelona". Aunque muchos soñaban con que Pe se llevara el premio, muy difícil lo va a tener, estando Kate Winslet por medio. Quizá le caiga nominación. Quién sabe.
Por último, destacar también el premio para "Wall-E" que tiene casi asegurado su Oscar al mejor film de animación.

Aquí dejo la lista de galardonados:

Película drama: Slumdog millionaire

Director: Danny Boyle

Película comedia o musical: Vicky Cristina Barcelona

Actor dramático: Mickey Rourke

Actriz dramática: Kate Winslet

Actor comedia: Colin Farrell

Actriz comedia: Sally Hawkings

Actor de reparto: Heath Ledger

Actriz de reparto: Kate Winslet

Guión: Slumdog millionaire

Banda sonora: Slumdog millionaire

Canción: The Wrestler

Película de animación: Wall-E

Película extranjera: Waltz with Bashir (Israel)

Lo que nos espera este año

Año nuevo, vida nueva, pelis nuevas y la crisis pero ¿cómo va a afectar a los estrenos de 2009? Pues de forma tajante. En el caso de Hollywood se va a apostar sobre seguro y por ello van a tirar de secuelas, precuelas, renacimientos y adaptaciones de cómics y best sellers. Los proyectos originales apenas van a tener cabida ya que los ejecutivos no van a arriesgarse a financiar una película que podría darles alegrías o llevarles a la bancarrota. De lo que se trata es de llenar las arcas y si para eso hay que resucitar por enésima vez a un psicokiller de los 80 como Jason Voorhes pues se hace y el resultado es un remake de la primera película de "Viernes 13" que se estrena el 13 de febrero.


Las secuelas y precuelas siempre son un filón. En 2007 arrasaron las terceras partes de "Spiderman", "Piratas del Caribe" y "Shrek". En 2008 la cuarta parte de "Indiana Jones" y la segunda de la nueva trilogía de "Batman". En 2009 están llamadas a romper recaudaciones la segunda parte de "Transformers", la sexta entrega de "Harry Potter", pospuesto su estreno al verano a propósito, la cuarta de "Terminator" con el rostro de Christian Bale y la undécima de "Star Trek". No hay que olvidar la secuela de "Crepúsculo" (Luna Nueva) que se prevé que se estrene en noviembre aprovechando el tirón de la primera.
Otros que deben rescatar la taquilla literalmente son los superhéroes: La esperada adaptación de "Watchmen", el spin-off de X-Men, "Lobezno", protagonizado por Hugh Jackman o "GI Joe". Los best sellers también tendrán su hueco con "Ángeles y demonios" que espera seguir el recorrido cosechado por "El código Da Vinci" y que nos presenta a Tom Hanks con un corte de pelo más normal.


La que sí que está llamada a triunfar es "Avatar" lo último de James Cameron. Con un coste altísimo y una tecnología innovadora en 3-D, Cameron busca reinventar el cine y, de paso, meterse unos cuantos dólares en el bolsillo, aunque lo tendrá complicado porque las salas en tres dimensiones aún son escasas. Si hay unos que saben lo que es innovar son los animadores de Pixar. Tras el éxito de "Wall-E", presentarán "Up" donde mostrarán la amistad entre un anciano y un niño. Dreamworks no se quedará atrás y estrenará "Monsters vs Aliens" en 3-D.
Tarantino tiene hueco este año con "Inglorious Bastards" que protagoniza Brad Pitt y que ha calificado como un spaghuetti-western con nazis.También va a ser el año del reencuentro de Leonardo Di Caprio y Kate Winslet en "Revolutionary Road", once años después de Titanic, reunión que huele a Oscar, al igual que lo nuevo de Clint Eastwood (Gran Torino), David Fincher (El curioso caso de Benjamin Button) o Sean Penn (Milk).
A todo hay que sumarle los esperados biopics "Public enemies" con un duelo interpretativo de altura entre Johnny Depp y Christian Bale, "Valkyrie" con Tom Cruise, "Frost Nixon" con Frank Langella y Michael Sheen, "W" con Josh Brolin caracterizado como George Bush y "The wrestler" con un renacido Mickey Rourke.


Este año Almodóvar y Amenábar están llamados a salvar la taquilla de cine español. El director manchego estrena "Los abrazos rotos" con el tirón de Penélope Cruz y su posible nominación al Oscar. Amenábar presenta su segundo film en inglés que cuenta en el reparto con Rachel Weisz y Max Mingella.
Así será más o menos el 2009. No es que en Hollywood no haya imaginación, que no la hay, sino que se prefiere apostar por lo que ya se conoce y va a dar dinero. Los proyectos originales tendrán que esperar en el cajón, sobre todo ahora que se acerca la huelga de actores. ¡Qué poderoso caballero es don dinero! No me cansaré de decirlo.

Spoof movie

Continuamos con nuestro diccionario cinéfilo y hoy lo hacemos con las "spoof movies". Con ese nombre tan raro a poca gente le sonará de qué voy a hablar pero adelantaré que así se conoce al cine de parodias. Sin duda, el mejor ejemplo de este tipo de películas lo tenemos en "Aterriza como puedas". Estrenada en 1980 y dirigida por los hermanos Zucker y Jim Abrahams, esta película sentaría las bases del resto de la saga: situaciones absurdas, diálogos estúpidos y personajes idiotas que parodian una o varias películas. El rey de estas comedias y actor fetiche de los Zucker es Leslie Nielsen que ha participado en todos los filmes terminados en "como puedas".

No podemos olvidar a Mel Brooks quien le dio otro sentido a "La guerra de las galaxias" en "Spaceballs", más conocida como "La loca historia de las galaxias", con Rick Moranis interpretando a un Darth Vader bajito y con un casco gigante. El lema no era que la fuerza te acompañe sino que la suerte te acompañe. Un sinfín de gags bien hilvanados que provocaban fácilmente la risa del espectador. Tampoco hay que olvidar "El jovencito Frankenstein" con Gene Wilder interpretando curiosamente al doctor Fronkonstein.

A este grupo hay que sumar a los Monthy Python con sus versiones libres de la Biblia y el Rey Arturo en sus divertidas comedias "La vida de Brian" y "Los caballeros de la mesa cuadrada y sus locos seguidores".

Hoy en día, el género está más de moda que nunca y comenzó con "Scary Movie", parodia de varias películas de terror como "Scream" o "Sé lo que hicísteis el último verano". Si antes lo que primaba en los títulos era el "como puedas", ahora es el "movie": "Epic Movie", "Date Movie", "Disaster movie" o "Superhero movie" son algunos de los últimos estrenos.

Will Smith, el más lucrativo de 2008

Will Smith, el más lucrativo de 2008

Ahora que ha terminado el año 2008, toca hacer balance y  ver qué ha sido lo mejor, lo peor y, en este caso, la estrella más lucrativa. Este año Will Smith se ha colocado los laureles de vencedor, gracias al gran éxito cosechado por "Hancock". Destrona así a Johnny Depp quien en 2007 se convirtió en el actor que más dinero generaba por los excelentes resultados de taquilla de la tercera parte de "Piratas del Caribe". Smith se convierte así en el segundo actor afroamericano en ganar esta encuesta realizada a distribuidoras y propietarios de salas de cine. El primero fue Sidney Poitier en 1968 por los éxitos de "Adivina quién viene esta noche" y "En el calor de la noche".

Tres nuevos nombres se suman a esta lista: Robert Downey Jr, protagonista de "Iron man", Christian Bale, estrella de "Batman", con permiso de Heath ledger, y Shia Labeouf, el hijo de Indiana Jones en la cuarta entrega de la saga que ocupan el segundo, tercero y cuarto lugar respectivamente.

Por otro lado, Anne Hathaway, protagonista de "Princesa por sorpresa" y Chris Pine, el futuro capitán Kirk en la nueva saga de "Star Trek" han sido nombrados estrellas de futuro.

 

Isabelle Huppert presidirá el jurado de Cannes

Isabelle Huppert presidirá el jurado de Cannes

Isabelle Huppert, ganadora de dos Palmas de oro, presidirá el jurado del festival de cine de Cannes que se celebrará del 13 al 24 de mayo. La actriz francesa de 55 años toma así el relevo de Sean Penn que en la pasada edición ejerció de presidente. Huppert es una enamorada de este festival y ha acudido en 25 ocasiones. Ha participado en películas como "La pianista" u "Ocho mujeres". Es el segundo año consecutivo en que un intérprete preside el jurado.

"Australia" lidera la taquilla en España

Parece que los grandes dramas están de moda o por lo menos en España, ya que la última peli de Baz Luhrmann, "Australia", ha liderado la taquilla de este largo fin de semana navideño. El film protagonizado por la pareja de australianos formada por Nicole Kidman y el hombre más sexy del mundo, Hugh Jackman, desbanca al otro dramón navideño, "El intercambio", dirigido por Clint Eastwood y protagonizado por Angelina Jolie. Sim embargo, los resultados de taquilla de "Australia" no están siendo los esperados por la productora. Habrá que ver si con este film, Nicole Kidman deja de ser "Veneno para la taquilla", como la han bautizado en los corrillos hollywoodienses.

El tercer lugar lo ocupa "Madagascar 2", le sigue "Di que sí", lo nuevo de Jim Carrey, y "Crepúsculo" la peli de vampiros que ha enganchado a un público muy amplio, especialmente femenino. En la otra cara de la moneda se encuentra "The Spirit" que estaba llamaba a arrasar pero que ha entrado a un decepcionante sexto puesto. Reparto femenino de lujo compuesto por Scarlett Johansson, Eva Mendes o Paz Vega que, de momento, no ha atraído a la gente a los cines.

 

Una peli de Navidad

Ya que estamos en unas fechas tan señaladas, vamos a hablar de una película típica en estas fechas. No. No vamos a hablar de "¡Qué bello es vivir!" ni de ninguna relacionada con Santa Claus. Hablamos, por supuesto, de "La vida de Brian". Estrenada en 1979, este film está considerado como una de las mejores parodias de la historia del cine y eso son palabras mayores, aunque también, en su momento, fue considerada una película blasfema. Los responsables de esta obra son los geniales Monthy Python. Formado por cinco británicos: Graham Chapman, Michael Palin, John Cleese, Terry Jones y Eric Idle y un yanqui: Terry Gilliam, este grupo de cómicos se hizo famoso gracias a su serie Flying Circus y de ahí probaron suerte en el cine con "Los caballeros de la mesa cuadrada", "El sentido de la vida" o "La vida de Brian", su obra cumbre.

Con un humor ácido e inteligente, "La vida de Brian" realizaba una sátira de la vida de Jesucristo, donde un joven llamado Brian es confundido con el Mesías. Situaciones cómicas imposibles, diálogos inolvidables y personajes que provocan carcajadas a tutiplén. No contaremos nada más. Simplemente, aquí va una muestra de los desternillantes diálogos de la película.

-¿Sois del frente judaico popular?

- Vete a la mierda. Nosotros del frente popular de Judea.

-A los que odiamos más que a los romanos, son al frente judaico popular. Disidentes.

-Y al frente popular del pueblo judaico. Disidentes.

-El frente popular de Judea también. Disidentes.

-El frente popular de Judea somos nosotros.

 

Shia Labeouf, ¿el nuevo Robin?

Shia Labeouf, ¿el nuevo Robin?

"Rumore, rumore" cantaba Rafaella Carrá y rumores son precisamente los que empiezan a girar en torno a la tercera película de "Batman" que se estrenará en un par de años aproximadamente. Hace unos meses sonaron nombres para interpretar a los posibles villanos del film: Johnny Depp como Enigma, Philip Seymour Hoffman como el Pingüino y Angelina Jolie como Catwoman. La semana pasada desparecía la Jolie y los rumores apuntaban a Rachel Weisz como la mujer gato. Pues bien, esta semana un tabloide británico aseguraba que Eddie Murphy interpretaría a Enigma y que Shia Labeouf se cpnvertiría en el nuevo Robin. Lo de Murphy está desmentido pero lo de Labeouf aún no.

Esto suena un poco a inocentada adelantada. ¿Realmente el hijo de Indiana Jones podría calzarse las mallas de Robin? ¿Le pegaría ser un superhéroe? Y lo más importante: ¿Podría darle la réplica a Christian Bale? En estos momentos se encuentra encasillado en el papel de pringao y podría ser un buen giro a su carrera pero también condenarle.

La verdad es que no tendría mucho sentido que apareciera el personaje de Robin y si así fuera, deberían darle una vuelta de tuerca como han hecho con Batman. Tienen que buscar a un buen villano que iguale la interpretación de Heath Ledger. En mi opinión, podría ser Johnny Depp como Enigma. No sé si lo superaría pero seguro que no dejaría iniferente a nadie.

Los girasoles ciegos cosecha 15 nominaciones a los Goya

El film de José Luis Cuerda "Los girasoles ciegos" parte como favorito para los Goya con 15 nominaciones, entre ellas la de mejor película. La representante española para los Oscar está presente también en categorías importantes como la de mejor director para José Luis Cuerda; mejor actriz principal para Maribel Verdú; mejor actor principal para Raúl Arévalo; mejor actor de reparto para José Ángel Egido; mejor actor revelación para el televisivo Martín Rivas y mejor guión adaptado.

Le sigue, en cuanto a número de nominaciones, "Sólo quiero caminar" de Agustín Díaz Yanes, "Camino" de Javier Fesser y "Los crímenes de Oxford" de Álex de la Iglesia que, además, ha sido la película española más taquillera del año.

La gran sorpresa ha sido la única candidatura de Vicky Cristina Barcelona, Penélope Cruz como mejor actriz de reparto. La gala se celebrará el próximo 1 de febrero. Éstos son los nominados en las categorías más importantes:

MEJOR PELÍCULA:

Los girasoles ciegos

Sólo quiero caminar

Camino

Los crímenes de Oxford

MEJOR DIRECTOR

José Luis Cuerda por Los girasoles ciegos

Agustín Díaz Yanes por Sólo quiero caminar

Javier Fesser por Camino

Álex de la Iglesia por Los crímenes de Oxford

MEJOR ACTRIZ PRINCIPAL

Maribel Verdú por Los girasoles ciegos

Ariadna Gil por Sólo quiero caminar

Carme Elías por Camino

Verónica Echegui por El patio de mi cárcel

MEJOR ACTOR PRINCIPAL

Raúl Arévalo por Los girasoles ciegos

Javier Cámara por Fuera de carta

Benicio del Toro por Ché, el argentino

Diego Luna por Sólo quiero caminar

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO

Penélope Cruz por Vicky Cristina Barcelona

Elvira Mínguez por Cobardes

Rosana Pastor por La conjura del Escorial

Tina Sáinz por Sangre de mayo

MEJOR ACTOR DE REPARTO

José Ángel Egido por Los girasoles ciegos

José María Yazpik por Sólo quiero caminar

Fernando Tejero por Fuera de carta

Jordi Dauder por Camino

MEJOR DIRECTOR NOVEL

Belén Macías por El patio de mi cárcel

Nacho Vigalondo por Los cronocrímenes

Santiago A. Zannou por El truco del manco

Irene Cardona por Un novio para Yasmina

MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN

Farah Hamed por Retorno a Hansala

Ana Wagener por El patio de mi cárcel

Nerea Camacho por Camino

Esperanza Pedreño por Una palabra tuya

MEJOR ACTOR REVELACIÓN

Álvaro Cervantes por El juego del ahorcado

J.M. Montilla "El langui" por El truco del manco

Martín Rivas por Los girasoles ciegos

Luis Bermejo por Una palabra tuya

MEJOR GUIÓN ORIGINAL

Cenizas del cielo

Sólo quiero caminar

Camino

Retorno a Hansala

MEJOR GUIÓN ADAPTADO

Los girasoles ciegos

Los crímenes de Oxford

Ché, el argentino

Una palabra tuya

 

Biopic

Después de dos meses retomo mi blog. Entre malas conexiones, cursos y demás no he podido escribir. Ahora espero seguir con fuerza y seguir mostrando cosillas del séptimo arte. Hoy continúo con el diccionario cinéfilo.

"Biopic" es el término inglés para el género biográfico. Son películas donde se narra la vida de una o varias personas. Últimamente están muy de moda y son una apuesta segura de cara a los Oscar. Varias actores y actrices han recibido el preciado galardón o han sido nominados. Entre los más recientes destaca Philip Seymour Hoffman por interpretar a Truman Capote en la película "Capote", Jamie Foxx por hacer de Ray Charles en "Ray", Nicole Kidman por afearse como Virginia Wolf en "Las Horas" o Helen Mirren por su papel de la reina Isabel en "The Queen". La lista es interminable, especialmente hoy en día. En la mayoría de estas películas no se sigue al pie de la letra la vida de la persona y hay cosas que se olvidan discretamente como en el film "Noche y día" donde Cary Grant interpretaba al compositor Cole Porter y no se mencionaba en ningún momento que era homosexual.

Otra característica de estos films es que casi siempre el peso de la película recae en el actor o actriz principales. El film en sí, no suele llevarse casi ningún premio. Es mucha responsabilidad pero la mayoría salen bien parados. Este año que viene se estrenará uno de los biopics más esperados: "Public Enemies" donde Johnny Depp interpreta a John Dillinger, el enemigo público número 1 y Christian Bale a Melvin Purvis el jefe del FBI que le atrapó. Todo un duelo de titanes.

Alien y Los cazafantasmas serán homenajeados en Sitges el próximo año

Alien y Los cazafantasmas serán homenajeados en Sitges el próximo año

El director del certamen  catalán quiere conmemorar el año que viene el 30 aniversario de "Alien, el octavo pasajero" y los 25 años de "Los Cazafantasmas", dos películas míticas del género. Ambas, cuentan con una legión de seguidores y seguro que atraerán a más público a este festival ya consagrado. A los fans les encantaría que fuera alguno de los actores, como Sigourney Weaver que hace doblete en las dos sagas o Bill Murray, el inolvidable Peter Venkman de "Los Cazafantasmas", pero habrá que esperar un añito para saberlo. ¿Podría venir Slimer no? Fuente: Fotogramas.

Transformers 2 se estrenará en salas IMAX

Transformers 2 se estrenará en salas IMAX

Cada vez el cine da un paso más en calidad de imagen para así poder atraer a los espectadores a las salas y disminuir así la piratería. El último en subirse al carro es Michael Bay, especialista en pelis de acción y superporducciones, que rodará parte de "Transformers: Revenge of the fallen" en alta resolución. Por ello, el film se estrenará en salas IMAX y convencionales el 26 de junio de 2009. Estrenar en IMAX es un recurso que propicia muchos beneficios a las productoras, ya que la entrada es más cara pero hay una diferencia abismal entre ver una película en este formato y en convencional. Prueba de ello es "El caballero oscuro". Daba la impresión de estar dentro de la película animando a Joker. En fin. Habrá que esperar a 2009 para ver a los nuevos Tom Hanks y Angelina Jolie, según la prensa norteamericana, Shia Labeouf y Megan Fox en pantalla gigante junto a Optimus Prime, Megatron o Bumblebee.

Kirsten Dunst, confirmada para Spiderman 4

Kirsten Dunst, confirmada para Spiderman 4

Ha costado pero los cabos sueltos más importantes para que la cuarta parte de “Spiderman” se lleve a cabo ya se han atado. Primero fueron el director Sam Raimi y luego el actor Tobey Maguire. Ahora, es Kirsten Dunst la última en unirse para este proyecto o proyectos porque se planea hacer una quinta parte que sería una especie de continuación de la cuarta. En resumen. Más dinero. El rodaje comenzará en otoño del año que viene y el estreno estáprevisto para mayo de 2011. Con una recaudación de 2.500 millones de dólares, ¿alguien se imaginaba que la saga iba a acabar en la tercera parte?

Vuelven los hombres de negro

Vuelven los hombres de negro

Continúa en Hollywood la fiebre de los remakes, secuelas, precuelas, homenajes etc etc. La poca imaginación y la necesidad de ingresar dinero han llevado a los estudios a resucitar sagas o a crearlas. La última en sumarse a la lista interminable es “Men in black”, la exitosa película que en 1997 protagonizaron Will Smith y Tommy Lee Jones. Cinco años después se rodó la segunda parte con el mismo éxito y ahora, para no variar, llega la tercera aunque, de momento, no hay fechas concretas ni de estreno ni de rodaje. Lo único que frena este proyecto son las agendas de las dos estrellas protagonistas. Ha llovido mucho desde la primera entrega. Will Smith es ahora el actor más rentable de Hollywood por lo que una película suya entraría fijo en el top ten de las recaudaciones. Quizá ése haya sido el motivo para la futura resurrección de esta saga de extraterrestres tan peculiar.

Swashbuckling

Continuamos añadiendo géneros a nuestro diccionario cinéfilo. Hoy hablaremos del Swashbuckling, impronunciable palabra que hace referencia al cine de capa y espada. Era un género donde predominaban duelos interminables a espada, piruetas y alguna otra habilidad gimnástica. Burt Lancaster en "El halcón y la flecha"o Errol Flynn en "Robin de los bosques" son sólo alguno de los numerosos ejemplos que se pueden encontrar en la historia del cine. Precisamente Lancaster fue acróbata de circo y pudo rodar personalmente todas sus escenas. Hoy en día, no está muy de moda que se pelee a espada sino más bien con puños y armas pero todavía se puede apreciar este género en, por ejemplo, la saga de "Piratas del Caribe". Los tiempos de exigir una satisfacción y desafiar a un duelo por mancillar el honor quedan sólo para "Los Simpson".

La justicia india desestima el recurso de la Warner por el plagio de 'Harry Potter'

Un tribunal indio ha dado via libre a la película ’Hari Puttar: una comedia de terrores’ para que inicie su estreno. Esta medida se ha adoptado tras desestimarse un recurso de Warner Bros que pedía suspender su lanzamiento por estimar que el nombre se parecía demasiado al del famoso niño mago, Harry Potter.  Los jueces han dado prioridad al argumento de la productora india, según la cual su película se basa en un guión original y su título significa, tanto en hindi como en punjabí, "hijo de Dios". Fuente: (Fotogramas)

 

Querejeta, Cuerda y Garci, representantes para los Oscar

La Academia de Cine ha dado a conocer las tres películas finalistas para optar al Oscar en la categoría de Mejor película de habla no inglesa. "Siete mesas de billar francés" de Gracia Querejeta, "Los girasoles ciegos" de José Luis Cuerda y "Sangre de mayo" de José Luis Garci son las seleccionadas. Se han tenido en cuenta las películas estrenadas entre el 1 de octubre de 2007 y el 30 de septiembre de 2008. Para no variar, Garci está en esta lista. Da igual qué tipo de film haga, siempre está y mira que hace películas aburridas. Ésta en concreto ni siquiera se ha estrenado. En lo que se refiere a las dos anteriores, ambas han cosechado buenas críticas y destaca la interpretación de Maribel Verdú, Goya por el film de Querejeta. Ójala gane cualquiera de los dos porque con la de Garci fijo que hay eliminación a la primera.

Blaxploitation

De nombre un tanto curioso, este subgénero se puso de moda en los años 70 y los protagonistas eran actores afroamericanos que pasaban de los blancos. Personajes más chulos que nadie con chupas de cuero y pelo a lo afro. Este tipo de cine se creó en respuesta a la demanda del público afroamericano que no tenía ningún héroe con el que identificarse y, por ello crearon al detective Shaft. Gracias a este film quedaron atrás los tiempos de los negros amables, sumisos e integrados en el modo de vida del hombre blanco.  A partir de ahí surgieron las grandes estrellas del subgénero como Jim Kelly, William Marshall que interpretó al primer Drácula negro, Jim Brown o Fred Williamson que fue una especie de James Bond en "Bolt, agente de trueno. Las chicas también tenían sus propias películas y eran más duras que nadie. Pam Grier, protagonista de "Jackie Brown" protagonizó "Foxy Brown" y Tamara Dobson "Cleopatra Jones". Ambas fueron parodiadas en la tercera entrega de Austin Powers donde el personaje de Beyonce Knowles se llama Foxy Cleopatra. Un fan de esre género es el siempre friki Quentin Tarantino.

Johnny Depp repite con Gore Verbinski

Johnny Depp repite con Gore Verbinski

Johnny Depp está que no para y encadena un proyecto tras otro (y nosotras encantadas). Lo último será una película de animación dirigida por el director de la trilogía de "Piratas del Caribe" Gore Verbinski. Depp pondrá voz al protagonista del film "Rango", una mascota que inicia un viaje. No se saben más datos pero la participación del capitán Jack Sparrow está asegurada. El "muso" de Tim Burton tiene pendiente de estreno "Public enemies", junto a Christian Bale y "The Imaginarium of Doctor Parnassus", film inacabado de Heath Ledger. A la cola queda también "Alicia en el país de las maravillas" de Tim Burton, al que siempre hace un hueco, y su posible participación en la tercera parte de "Batman" dando vida a Enigma, papeles que sin duda nos sorprenderán. Fuente: Fotogramas.

La Warner quiere reestrenar

La Warner quiere reestrenar

Con vistas a la próxima entrega de los Oscar, la Warner está planeando reestrenar "El caballero oscuro" en cines para que la Academia la tenga en cuenta a la hora de fijar las nominaciones. Es sabido que éstos suelen elegir películas que se estrenen en otoño o invierno y, por esas fechas, la cinta de Christopher Nolan estaría preparada para salir en DVD, por lo que su estreno en algunos cines le daría alas para que le caiga alguna nominación. A la más que probable candidatura del fallecido Heath Ledger en la categoría de Mejor actor secundario, podría sumarse alguna en los apartados técnicos. Por el momento, los ejecutivos de la Warner están pensando reestrenarla sólo en algunos cines e incluso en algunas pantallas Imax para "recordársela a la gente".

Tras el éxito de esta secuela y el listón tan alto que ha dejado Ledger como Joker, ya se está hablando de los posibles villanos de la tercera entrega.  De momento, continúan los rumores sobre la posibilidad de que Johnny Depp encarne a Enigma y el oscarizado Philip Seymour Hoffman al Pingüino. Michael Caine, el mayordomo Alfred en esta saga, aseguró que va a ser muy difícil superar a Joker pero cuando escuchó quiénes iban a ser los candidatos a villanos cambió de opinión. Lo más probable es que tanto Depp como Hoffman, si acaban encarnando a esos personajes, les darán un enfoque muy distinto al de Jim Carrey y Danny DeVito. Fuente: Yahoo!