Lo que nos espera este año
Año nuevo, vida nueva, pelis nuevas y la crisis pero ¿cómo va a afectar a los estrenos de 2009? Pues de forma tajante. En el caso de Hollywood se va a apostar sobre seguro y por ello van a tirar de secuelas, precuelas, renacimientos y adaptaciones de cómics y best sellers. Los proyectos originales apenas van a tener cabida ya que los ejecutivos no van a arriesgarse a financiar una película que podría darles alegrías o llevarles a la bancarrota. De lo que se trata es de llenar las arcas y si para eso hay que resucitar por enésima vez a un psicokiller de los 80 como Jason Voorhes pues se hace y el resultado es un remake de la primera película de "Viernes 13" que se estrena el 13 de febrero.
Las secuelas y precuelas siempre son un filón. En 2007 arrasaron las terceras partes de "Spiderman", "Piratas del Caribe" y "Shrek". En 2008 la cuarta parte de "Indiana Jones" y la segunda de la nueva trilogía de "Batman". En 2009 están llamadas a romper recaudaciones la segunda parte de "Transformers", la sexta entrega de "Harry Potter", pospuesto su estreno al verano a propósito, la cuarta de "Terminator" con el rostro de Christian Bale y la undécima de "Star Trek". No hay que olvidar la secuela de "Crepúsculo" (Luna Nueva) que se prevé que se estrene en noviembre aprovechando el tirón de la primera.
Otros que deben rescatar la taquilla literalmente son los superhéroes: La esperada adaptación de "Watchmen", el spin-off de X-Men, "Lobezno", protagonizado por Hugh Jackman o "GI Joe". Los best sellers también tendrán su hueco con "Ángeles y demonios" que espera seguir el recorrido cosechado por "El código Da Vinci" y que nos presenta a Tom Hanks con un corte de pelo más normal.
La que sí que está llamada a triunfar es "Avatar" lo último de James Cameron. Con un coste altísimo y una tecnología innovadora en 3-D, Cameron busca reinventar el cine y, de paso, meterse unos cuantos dólares en el bolsillo, aunque lo tendrá complicado porque las salas en tres dimensiones aún son escasas. Si hay unos que saben lo que es innovar son los animadores de Pixar. Tras el éxito de "Wall-E", presentarán "Up" donde mostrarán la amistad entre un anciano y un niño. Dreamworks no se quedará atrás y estrenará "Monsters vs Aliens" en 3-D.
Tarantino tiene hueco este año con "Inglorious Bastards" que protagoniza Brad Pitt y que ha calificado como un spaghuetti-western con nazis.También va a ser el año del reencuentro de Leonardo Di Caprio y Kate Winslet en "Revolutionary Road", once años después de Titanic, reunión que huele a Oscar, al igual que lo nuevo de Clint Eastwood (Gran Torino), David Fincher (El curioso caso de Benjamin Button) o Sean Penn (Milk).
A todo hay que sumarle los esperados biopics "Public enemies" con un duelo interpretativo de altura entre Johnny Depp y Christian Bale, "Valkyrie" con Tom Cruise, "Frost Nixon" con Frank Langella y Michael Sheen, "W" con Josh Brolin caracterizado como George Bush y "The wrestler" con un renacido Mickey Rourke.
Este año Almodóvar y Amenábar están llamados a salvar la taquilla de cine español. El director manchego estrena "Los abrazos rotos" con el tirón de Penélope Cruz y su posible nominación al Oscar. Amenábar presenta su segundo film en inglés que cuenta en el reparto con Rachel Weisz y Max Mingella.
Así será más o menos el 2009. No es que en Hollywood no haya imaginación, que no la hay, sino que se prefiere apostar por lo que ya se conoce y va a dar dinero. Los proyectos originales tendrán que esperar en el cajón, sobre todo ahora que se acerca la huelga de actores. ¡Qué poderoso caballero es don dinero! No me cansaré de decirlo.
1 comentario
Lau -